Escándalo en TDE: El ex-sello de Kendrick Lamar demandado por acoso y agresiones

Logo de TDE
Top Dawg Entertainment (TDE), el sello que impulsó la carrera de Kendrick Lamar, está en el ojo del huracán tras una impactante demanda por acoso y agresión sexual

De nuevo, la industria musical más cercana al hip-hop está en llamas tras las recientes acusaciones contra Top Dawg Entertainment (TDE), el sello discográfico que ayudó a catapultar a estrellas como Kendrick Lamar. Dos mujeres han presentado una demanda en la que denuncian presunto acoso y agresiones sexuales por parte de empleados y altos ejecutivos de la compañía.  

Estas denuncias ponen nuevamente en la mira a la industria musical, donde cada vez más casos de abuso salen a la luz. No olvidemos que los cimientos de la misma se acaban de tambalear debido a los numerosos escándalos relacionados con P. Diddy. 

Las graves acusaciones contra TDE  

Entre los principales señalados en la denuncia se encuentran Brandon Tiffith, Director de Marketing de TDE, y Anthony "Moosa" Tiffith Jr., presidente del sello. Una de las denunciantes asegura que Brandon Tiffith abusó de ella sexualmente, mientras que Moosa Tiffith habría permitido que este comportamiento continuara, fomentando la cultura de impunidad y un ambiente de terror dentro de la empresa.  

Por otro lado, la segunda demandante expone un caso aún más alarmante: según su testimonio, fue acosada por varios empleados de TDE mientras se encontraba en las instalaciones de la empresa. En particular, acusa a David Harrell de haberle dado alcohol adulterado cuando aún era menor de edad, presuntamente con la intención de abusar de ella.  

TDE en el ojo del huracán  

Más allá de las acusaciones individuales, la demanda enfatiza que TDE, como empresa, ignoró deliberadamente estos incidentes e impidiendo a las víctimas denunciar o buscar apoyo dentro de la organización. Hasta el momento, Top Dawg Entertainment no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto. Sin embargo, el caso ya está en los tribunales de Los Ángeles. 

El escándalo podría afectar también a artistas relacionados con la disquera, como Kendrick Lamar. El rey del rap ya no está activamente bajo el sello TDE desde su salida en 2022, pero su nombre sigue muy ligado a la empresa que lo vio crecer. Esta controversia podría afectar la percepción pública de los artistas que crecieron bajo su ala.  

Además, este caso reabre el debate sobre la falta de protección para las mujeres en la industria musical, y la creación de una cultura de abuso e impunidad prácticamente institucionalizada dentro de las grandes empresas de la industria. 

.