Muhammad Ali y el origen del rap: cómo el boxeador inspiró a todo un género

Muhammad Ali
Mucho antes de que el rap conquistara el mundo, Muhammad Ali ya rimaba con estilo, ritmo y actitud. Descubre cómo el legendario boxeador se convirtió en una figura clave en el nacimiento del rap y dejó una huella imborrable en la cultura hip-hop

¿Sabías que mucho antes de que el rap conquistara las calles y los escenarios del mundo, ya existía alguien que lo hacía sin saberlo… en un ring de boxeo? Estamos hablando del legendario Muhammad Ali, boxeador que revolucionó el deporte, también dejó su huella en la historia del hip-hop. No se subió nunca a un escenario, pero inspiró a una generación entera de raperos. 

El campeón que rimaba antes de que el hip-hop fuese hip-hop

Cuando escuchas la palabra “rap”, probablemente pienses en Tupac, o incluso en Afrika Bambaata. Pero si retrocedes unas décadas, te encontrarás con un personaje que dominaba el arte de la palabra hablada con tanta soltura como dominaba el cuadrilátero: Muhammad Ali

Desde los años 60, Ali no solo peleaba; hablaba. El boxeador fue un gran activista por los derechos de los afroamericanos en USA, y es famoso por sus discursos vehementes y contundentes. Pero también fue de los primeros en introducir el "beef" deportivo. Al modo de los actuales luchadores de MMA, Ali tiraba rimas con arrogancia elegante, desafiaba a sus oponentes con versos rápidos, afilados y pegajosos.

Frases como “Float like a butterfly, sting like a bee” no solo intimidaban, también entretenían y creaban espectáculo. Era como un MC en plena batalla, pero en vez de micrófono, tenía guantes.

"I Am the Greatest": su disco rapeado

En 1963,  grabó un álbum titulado I Am the Greatest, como Cassius Clay. No, no es una canción suelta ni una entrevista editada: es un disco entero lleno de rimas, bromas y discursos cargados de ritmo. Aunque la intención era cómica, si lo escuchas hoy, notarás que tiene el mismo ADN que el rap de la vieja escuela. 

No había un egotrip basado en el bling bling, pero sí en la autoestima, la rivalidad y el orgullo. Básicamente, los mismos temas que más tarde inundarían el hip-hop y que Ali dominaba. Lo mejor de todo: este disco fue nominado a los Grammy y vendió cientos de miles de copias. 

¿Rapero antes que los raperos?

Aunque el movimiento hip-hop nació oficialmente en los 70 en el Bronx, Ali ya estaba soltando versos una década antes. En sus ruedas de prensa, antes de cada pelea, frente a las cámaras… parecía estar en una batalla de freestyle cada vez que abría la boca. Y todo el mundo lo escuchaba.

De hecho, artistas como LL Cool J y Jay-Z lo han citado como una influencia. El término “GOAT” (Greatest of All Time), que hoy usan todos en la industria, fue popularizado por él. Porque no solo lo decía: lo creía, lo vivía… y lo rimaba. Al final, Ali vivió su madurez en la etapa en la que todo el movimiento comenzaba a gestarse, especialmente en los barrios afroamericanos del país, y él siempre se sintió muy unido a su comunidad. 

No es de extrañar, por tanto, que su mensaje concuerde con el núcleo del hip-hop mucho antes de que se inventara ese término.