Scrapworld 2025: Así lo vivimos desde dentro
Si eres un fan de la moda, posiblemente sabrás que este pasado fin de semana, Madrid fue el epicentro de de este sector, gracias a Scrapworld, una nueva edición que sigue redefiniendo el concepto del streetwear en España.
Este evento creado por Carlos Martín (bycarlitos), Miguel Antón y Juan Villegas, es una auténtica celebración de la cultura urbana, donde se junta lo más destacado del panorama nacional.
¿Qué es exactamente Scrapworld y por qué es tan relevante?
Scrapworld es mucho más que una feria de moda: es una auténtica experiencia. Este año se celebró en pleno corazón de la península, donde reúne a las principales marcas de streetwear de España, desde gigantes internacionales hasta talentos emergentes que están revolucionando el juego. Lo que prima es la autenticidad, la creatividad y, sobre todo, el amor por el streetwear.
¿Qué pudieron ver los asistentes en esta edición?
Todas las personas que se pasaron por el recinto, pudieron adquirir modelos exclusivos que solo se vendían ese día. Por no hablar de la opción de visitar diferentes puestos con algunas marcas que están reventando la escena, como el caso de Dame.
Con un ambiente cargado de buena vibra, los asistentes tenían tantas actividades como deseasen, desde sesiones de tatuaje con uno de los tatuadores más reputados del mundo como es @gangatattoo hasta la oportunidad de probar un café de la marca Beanywood Café, lanzada por el conocido youtuber Clavero.
Uno de los espacios más visitados, fue la tienda de Scrap, donde una cola interminable, daba lugar a un stand con unas dimensiones desproporcionadas, lleno de ropa exclusiva del evento, que todo el mundo quería que fuese suya.
Scrapworld: mucho más que ropa
Aunque el foco esté en el streetwear, Scrapworld va más allá de las prendas. Es un punto de encuentro donde se cruzan varias disciplinas: arte, música, tatoo, entre otras cosas.
Un lugar para crear nuevos proyectos y donde las ideas no paran de salir, gracias a la gran cantidad de mentes creativas que se juntan en este lugar. Es un lugar donde las ideas fluyen, donde los proyectos nacen y donde se teje una red de conexiones que alimenta la cultura urbana.
Los stands más visitados
Lo que más nos llamó la atención, fue la gran cantidad de gente que hizo cola para entrar en algunos de los stands que allí se encontraba. Dame, fue una de las marcas más solicitadas, manteniendo una cola de gente durante todo el día, para adquirir una de sus piezas.
Otra marca muy solicitada fue 6ixt4our, que con un stand montado con cajas de cartón y unos diseños muy logrados, hicieron que muchas de las personas que asistieron, hiciesen cola para poder entrar y saber lo que allí escondían.
Otra firma que nos sorprendió por sus diseños, fue Aile. que presenta unos diseños dignos de una pasarela de moda, con cortes atrevidos y originales, que llamó la atención muchas de las asistentas.
Lo negativo del evento
A pesar de que esta edición del ScrapWorld 2025 fue espectacular, solo queremos nombrar dos cosas que se puede decir entre muchas comillas que fue negativo. Una de ellas, la música en directo, que se solapaba con la música que tenían algunos stands, ya que rebotaba mucho en el recinto.
Y otra se puede decir las colas, pero viendo la cantidad de gente que asistió, es muy difícil que no se generen este tipo de situaciones. Quitando esto, esperamos que llegue 2026 para asistir al siguiente Scrapworld.