San Jorge de Recycled J completo: Un viaje fantástico de 30 temas a contracorriente
¡Por fin llegó el momento que todos estábamos esperando! Recycled J ha soltado la bomba definitiva, liberando San Jorge al completo. En total, queda un doble disco de 30 temas que destaca en mitad del panorama. Una auténtica revisión personal de su vida y una exposición personal profunda. Y sí, ya puedes escucharlo entero en todas las plataformas.
¿Por qué San Jorge es el proyecto más grande de Recycled J?
Desde el primer adelanto ya se notaba que esto no iba a ser un disco cualquiera. Con San Jorge, Recycled J da un paso de gigante en su carrera, apostando por un proyecto ambicioso, sólido y cargado de personalidad, alejado de la dinámica comercial. Un disco cargado de letras vicerales, que nos acercan más a la vida del artista y nos generan escalofríos al identificarnos con las situaciones que narra.
Pero más allá de lo musical, este álbum representa un punto de inflexión para el artista de Carabanchel, que se ha abierto en canal en sus letras, volviendo a conectar con sus raíces más sinceras sin dejar por ello el desarrollo musical que hemos visto en los últimos años. Y es que Recycled J ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo nuevo. En sus 30 temas, se nota la evolución artística, pero también ese amor por los sonidos que lo acompañaron desde el inicio. Hay trap, electrónica, toques experimentales… y todo eso sin perder su esencia.
Colaboraciones de otro nivel: una mezcla de generaciones y estilos
Uno de los platos fuertes de San Jorge son, sin duda, las colaboraciones. En los últimos once temas recién publicados, aparecen artistas como Natos y Waor, Abraham Mateo, Cruz Cafuné, Abhir, Aleesha o Israel B. Pero también se reencuentra con La Trupe Chingona, el grupo que formaba con Ramos y Soukin en sus inicios. Una muestra más de equilibrio, que demuestra que las colaboraciones de San Jorge no son únicamente por renombre o números.
Sin embargo, hay un detalle con respecto a las colaboraciones que es obligatorio comentar. Once colaboraciones no son pocas, pero la estructura y dimensión del disco permite que, pese a todo, Recycled desarrolle muchos temas en solitario, dando pie a ese storytelling personal que abarca su vida y su carrera. Un elemento clave, que nos ha maravillado.
Un concepto que va más allá de la música
San Jorge no solo es música: es una obra total. La estética que mezcla lo medieval con lo fantástico, como si Recycled fuera un caballero moderno batallando en su propia odisea emocional. La rosa de Casanova, el caballo de Preludio, y ahora la armadura y la espada completan la imagen de este héroe urbano que no teme enfrentarse a sus propios dragones, representados en su propia piel con escamas.
Todo esto se traduce también en los visuales, los videoclips y la narrativa del álbum. Es una experiencia pensada para disfrutarse en varios niveles, no solo con los oídos, sino también con los ojos y el corazón. Un elemento que redondea la experiencia de San Jorge, y demuestra esa profundidad trabajada a todos los niveles. Un disco que va a ser dificil de equiparar en lo que queda de año.