Cuando escuchas que El Langui se une a A93 sobre un beat producido por La Dako Style, ya sabes que se viene algo serio. Pero si además te dicen que el tema se llama “Sandía” y que homenajea a los legendarios Eric & Rakim, la cosa se pone aún más interesante. Desde el sello Pan Benito Records, este nuevo lanzamiento llega con todo el peso del hip hop clásico, pero sin dejar de lado esa frescura tan característica del artista madrileño.
Y no es solo por el título jugoso. “Sandía” es una de esas canciones que entran por los oídos como una explosión de sabor, con un beat que revive el alma noventera del rap, pero dándole un giro actual que no deja indiferente.
El Langui y su eterna capacidad de reinventarse
A estas alturas, no hace falta explicar quién es El Langui. El tipo ha demostrado ser mucho más que un rapero: actor, comunicador, referente y, sobre todo, un narrador de historias reales. Desde sus días con La Excepción hasta su carrera en solitario, siempre ha sabido encontrar la forma de mezclar crítica social, humor y mucha calle en sus rimas.
Con “Sandía”, vuelve a hacerlo. Pero esta vez con un guiño claro a la época dorada del hip hop, tomando como referencia el tema “Know The Ledge” de Eric & Rakim, un clásico absoluto de 1991. La base, sampleada con mucho respeto y técnica por La Dako Style, mantiene esa esencia callejera que hizo de ese tema una leyenda, pero la adapta al ritmo de 2025.
“Sandía” es una combinación perfecta entre nostalgia y actualidad, entre respeto a los clásicos y mirada hacia adelante.
¿Por qué “Sandía”? Una metáfora con jugo
Más allá del homenaje musical, el título de “Sandía” no es casual. Aquí no hablamos de fruta solo por el color o por lo veraniego del asunto. La sandía representa en esta canción algo mucho más profundo: la frescura en medio del calor, el contraste entre lo cotidiano y lo potente, lo dulce y lo directo.
El Langui y A93 usan este símbolo para hablar de lo que se vive en la calle, de la lucha del día a día, pero sin perder nunca el flow ni el buen humor. Porque al final, como la sandía en pleno agosto, esta canción es eso que te salva, que te da un respiro, que te recuerda que a pesar de todo, se puede seguir adelante con sabor.
La Dako Style: el productor que entiende el alma del beat
Uno de los grandes aciertos de este tema es sin duda el trabajo de La Dako Style. Este productor ya ha demostrado en otras ocasiones que sabe rescatar sonidos del pasado y darles nueva vida sin que pierdan su esencia. Con “Sandía”, hace exactamente eso.
El beat es sólido, nostálgico pero fresco, con una estructura que te lleva de paseo por los noventa mientras mantiene el pie firme en el presente. Aquí no hay trampa ni cartón: solo buen gusto musical, técnica y mucho respeto por la historia del género.
El Langui sigue siendo la voz de la calle… y de mucho más
Con “Sandía”, El Langui demuestra una vez más que no ha perdido ni una pizca de autenticidad. Al contrario, está en su mejor momento creativo. Este tema, en colaboración con A93, La Dako Style y el alma de Eric & Rakim, es un ejemplo de cómo se puede fusionar pasado y presente sin perder identidad.
Y sí, puede parecer “solo un tema más”, pero te aseguro que si lo escuchas con atención, vas a encontrar mucho más: un pedazo de historia del rap español, un homenaje a los grandes y una mirada sincera al futuro.