jueves. 24.04.2025

El paso por el escenario del festival Coachella 2025 de Kneecap todavía sigue dando de qué hablar. En medio de luces, beats y un público vibrando, la banda irlandesa aprovechó su show para lanzar un mensaje político fuerte y claro: críticas abiertas a Israel y apoyo total a Palestina. Un acto que provocó un torbellino de reacciones tanto en redes como en medios internacionales, y especialmente por parte de las autoridades estadounidenses.

Durante su presentación, el grupo proyectó frases que acusaban directamente al gobierno israelí de cometer genocidio, y no se quedaron ahí: también criticaron al gobierno de Estados Unidos por financiar y armar a Israel en medio del conflicto con Gaza. Estas declaraciones, hechas desde uno de los festivales más vistos del mundo, levantaron una tormenta mediática que ha ido creciendo en los días posteriores.

¿Quiénes son Kneecap y por qué su voz resuena?

Si no habías oído hablar de Kneecap antes, prepárate, porque este trío de rap originario de Belfast no es nuevo en esto de usar la música como trinchera. Rapean en inglés y gaélico irlandés, y se han caracterizado por abordar temas sociales, políticos y culturales con un tono irreverente y desafiante. Lo suyo no es solo entretenimiento: es mensaje, es identidad y, sobre todo, protesta.

Su estilo musical fresco y directo no solo ha recabado apoyos entre el público, figuras como Elton John y el actor Cillian Murphy, los han apoyado por su valentía y autenticidad. Pero claro, ese mismo enfoque combativo también les ha traído enemigos, especialmente tras lo ocurrido en Coachella.

Sharon Osbourne y Fox News piden su expulsión

Entre las figuras que se lanzaron con todo contra la banda, destaca Sharon Osbourne, quien pidió a las autoridades estadounidenses revocar los visados de los integrantes de Kneecap. En su opinión, los mensajes proyectados incitan al odio y cruzan una línea peligrosa. Fox News incluso los comparó con "propaganda extremista", exigiendo que se les impida actuar en suelo estadounidense.

Los artistas han sufrido también presión en las redes, llamados a boicotear su música y una ola de amenazas que el grupo ha denunciado públicamente. ¿Su respuesta ante este torbellino? Ironía, más mensajes políticos y un aviso: su gira por EE.UU. sigue en pie y con entradas agotadas.

El poder de la protesta en un escenario global

Coachella, aunque muchos lo ven como un escaparate musical y de moda, también se ha convertido en una plataforma para levantar la voz. Lo que hizo Kneecap fue arriesgado, sí, pero no fue improvisado. Ellos sabían perfectamente lo que estaban haciendo y el tipo de impacto que podría tener. Toda su carrera se caracteriza por este tipo de actos, aunque previamente dirigidos sobre todo hacia el gobierno británico. 

Para muchos, fue un acto valiente. Para otros, fue ir demasiado lejos, y para el gobierno de USA, con su política de apoyo a Israel, ha sido prácticamente propaganda terrorista. Pero lo que nadie puede negar es que Kneecap logró una vez más lo que muchas bandas solo sueñan: Poner los ojos de todo el mundo sobre sus actos. 

Piden vetar a la banda irlandesa Kneecap tras su mensaje anti-israelí en Coachella
Comentarios