miércoles. 19.02.2025

Este fin de semana hemos asistido, emocionados, al concierto de Toteking en las Ventas de Madrid. Un concierto que para nosotros marca una época, la época de las rimas ácidas y críticas del Tote. A falta de que actúe en Barcelona y en su Sevilla natal, este concierto de Madrid ha sido para nosotros una despedida más que necesaria. Se cierra el telón. Luces fuera para el rey. 

Toteking, una figura atípica en el rap

Tote es una de esas figuras claves del rap español. Perteneciente a la generación de oro, coetáneo de SFDK, Nach y Violadores, tras su paso por La Alta Escuela, su música despuntó con Tu Madre es una Foca, y reventó con Música para Enfermos. Tote conquistó a toda una generación de oyentes, con un estilo propio y letras duras e irónicas, que encajaban perfectamente en la corriente de la época. 

Con el paso del tiempo, es cierto que no llegó a los niveles de audiencia de otros artistas del momento, como los mencionados en el párrafo anterior. No obstante, Tote siempre ha tenido un público fiel y lleno de admiración. Tras aflojar con El lado oscuro de Ghandi (según el su peor disco), para nosotros se recuperó con algunos de los mejores discos de su carrera, destacando Lebron como un auténtico hito. 

En esta etapa, destaca su capacidad de renovación, pero manteniéndose fiel a una forma de escribir que a todos nos hizo conectar con el de Sevilla. Tote ha sido uno de los artistas de su generación que mejor ha sabido llegar al público joven, y renovar estética y sonido sin por ello perderse por el camino. Un ejemplo de evolución referente en toda la escena. 

Una figura puente entre generaciones

Ya lo hemos comentado anteriormente, pero esta última etapa de Toteking destacó también por su papel como figura puente con las nuevas generaciones de artistas. Tote siempre ha hecho lo que ha querido, pero la música de esta etapa queda claramente marcada por su búsqueda con trabajar con aquellas personas con las que siente real afinidad o admiración, en muchos casos contribuyendo a poner el foco sobre artistas que realmente lo merecen. 

De esta actitud surgen trabajos como Tyson Pidgeons junto a Dheformer, todos los trabajos con Easy-s (actualmente Eazyboi), o con Hoke justo antes de que este se convirtiese en una figura de culto en el panorama nacional. Pocas figuras como la de Toteking han sido tan queridas y admiradas por el resto de artistas, elogiándolo repetidamente a lo largo del tiempo por su integridad y trato persona. 

Luces Fuera: Una despedida consecuente

Fruto de todos estos elementos, llegamos a la última etapa, para nosotros, definida por sus dos últimos trabajos: The Kingtape y Luces Fuera. Ambos trabajos plagados de colaboraciones, principalmente de artistas jóvenes más o menos consolidados. Dos trabajos que marcan este proceso de renovación. 

Por ende, todo ello se vio reflejado en la despedida en Las Ventas. Aunque pudimos ver a artistas como Sho-Hai, y echamos en falta la presencia de su hermano Shotta, que no pudo estar presente, la mayoría de los colaboradores eran artistas que vienen pisando fuerte en la escena actual. Un show lleno de garra, y energía, combinadas con la experiencia de años de carretera, en los que además pudimos disfrutar de artistas como Reality, Ill Pekeño y Ergo Pro o Eazyboi. 

Un concierto de dos horas, que se pasaron volando, dejandonos con ganas de más y sensación de vacío, tras disfrutar de lo mejor de toda la carrera del patrón y del show que se marcó junto a su combo habitual formado por dj Nexxa y Enjoy Canoa, los cuales también nos deleitaron con sus momentos de protagonismo. 

Solo queda despedirse, y quemar toda la música que nos han dejado veinticinco años de carrera ... Muchas gracias por todo patrón. 

Toteking en Las Ventas: Un adiós legendario al rey del rap español
Comentarios