Lo que prometía ser el inicio de una gira épica por México terminó convirtiéndose en una pesadilla para el rapero Erick Hervé.
Rapero español con ascendencia de Guinea Ecuatorial, ha sido retenido por las autoridades migratorias en el aeropuerto de Cancún durante casi 20 horas. Sin explicaciones ni irregularidades aparentes en su documentación. Tras su detención fue deportado a Bogotá, Colombia.
¿Por qué retuvieron a Erick Hervé?
Erick Hervé había llegado al país con la misma ruta y documentación que su acompañante, DJ Rosvil. Este último entró en México sin problemas. Sin embargo, a Hervé lo frenaron en seco en la aduana.
Lo que más ha llamado la atención es el trasfondo discriminatorio del caso. Varios colectivos en los que Hervé se ha apoyado para organizar su gira por LATAM, han denunciado lo ocurrido como racismo institucional, mostrando su apoyo y enfado en redes.
¿Y la embajada española? Bien, gracias…
La actitud pasiva de la embajada de España en México también ha levantado críticas hacia la institución española. A pesar de tratarse de un ciudadano español, no hubo intervención o respaldo visible durante su retención y deportación a Bogotá.
Hervé ha dependido de los colectivos independientes ElSelloPro y BMBX. Estos han estado al pie del cañón, ayudando con asesoramiento legal y visibilización del caso. La diferencia en el trato entre Hervé y Rosvil ha dejado en evidencia un problema que va más allá de la burocracia migratoria.
¿Qué pasa con los conciertos en México?
El incidente ha tenido consecuencias directas en la agenda del artista. Los conciertos previstos en Monterrey, Ciudad de México y Aguascalientes han sido pospuestos indefinidamente. Para los fans mexicanos que esperaban con ansias verlo en vivo, la noticia cayó como un balde de agua fría.
Lo que está claro es que el caso de Erick ha abierto una conversación importante sobre cómo se trata a los artistas extranjeros, especialmente a aquellos racializados, en el momento de cruzar las fronteras mexicanas.