El legado que dejó DMX, que es todo su catálogo musical vuelve a ser protagonista. Esta vez, no por una reedición o una colaboración póstuma, sino por un enfrentamiento legal que ha sacado a la luz muchas tensiones familiares. Y es que la exmujer de DMX luchaba por tener derechos sobre su obra, pero el tribunal no le otorgará ningún control sobre el catálogo del legendario rapero.
Pelea por el legado de DMX
Desde el fallecimiento de DMX en 2021, su música sigue muy viva y su patrimonio ha sido motivo de disputas. En especial, el catálogo que contiene clásicos como Party Up, Ruff Ryders’ Anthem o X Gon’ Give It to Ya, se ha convertido en el tesoro más codiciado.
La exmujer de DMX, Tashera Simmons, con quien tuvo cuatro hijos, inició un proceso legal para reclamar parte del control sobre ese legado artístico. Sin embargo, el tribunal desestimó su petición, considerando que su estatus legal no le otorgaba derecho alguno sobre el catálogo musical del rapero.
Este tipo de situaciones no son nuevas cuando una estrella de la música fallece sin dejar testamento claro, y más aún cuando hay múltiples hijos, parejas y herederos involucrados.
¿Quién es el dueño del catálogo de DMX?
Actualmente, el control del catálogo de DMX está en manos del patrimonio legalmente reconocido, que son sus hijos más cercanos según la decisión de la corte. Esto significa que la exmujer de DMX queda fuera de cualquier gestión, distribución o ganancia relacionada con sus obras musicales.
Esto no solo incluye las canciones publicadas durante su vida, sino también los temas inéditos, royalties por licencias en cine, publicidad y streaming. Y estamos hablando de un artista que, pese a su partida, sigue generando millones en derechos de autor.
¿Qué significa esto?
Puede que como fan te preguntes: ¿esto afecta al acceso al catálogo de DMX? En principio, no. Las canciones seguirán disponibles en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube. Lo que sí cambia es quién decide qué se hace con la música en el futuro.
Todo eso ahora será decisión de los herederos designados, sin participación de su exmujer, quien quedó fuera del reparto legal. Esto ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, donde muchos se preguntan si es justo o no que alguien tan importante en su vida no tenga voz en el futuro de su legado.
DMX, legado y decisiones difíciles
Sabemos que DMX no fue para nada un artista convencional. Su vida estuvo marcada por éxitos rotundos, batallas personales y una conexión real con sus fans. Por eso, su legado genera tantas emociones. Su música forma parte de la historia del hip hop, y su catálogo representa no solo arte, sino también ingresos que pueden sostener a su familia.
En este contexto, la batalla legal de su exmujer no fue solo por dinero, sino también por tener participación en cómo se preserva y promueve su obra. Pero la corte decidió que, a pesar de su historia juntos, la falta de un matrimonio vigente o testamento que la incluya legalmente, la deja sin derecho al catálogo.